Volvo S90 2026, la lujosa berlina sueca se actualiza para plantar cara a la moda eléctrica
Volvo ya ha reconocido que los eléctricos no son la primera opción de los clientes, a pesar de que sus cifras de ventas sean mejores que las de otros fabricantes. Los suecos saben que es una decisión más que arriesgada entregar el negocio a un tipo de propulsión que difícilmente se vende. Sin embargo, eso no les impide seguir ofreciéndolos.
De hecho, la estrategia ya hemos visto que pasa por lavados de cara en los modelos actualmente a la venta, dedicando los recursos a los eléctricos, completamente nuevos. El nuevo Volvo ES90 es un claro ejemplo, un buque insignia que se ha convertido en un mix que reinterpreta el concepto de berlina pero, a fin de cuentas, eléctrico. La alternativa con motor de combustión sigue existiendo, se llama Volvo S90 2026 y ha sido sometido a una interesante actualización en todos los planos.
El Volvo S90 2026 es ahora más sofisticado
El estilo sigue la línea vista en el también actualizado Volvo XC90, recibiendo una nueva parrilla del radiador ligeramente más grande y combinando barras en ángulo de 45º. Los faros también son nuevos, con tecnología Matrix LED y la ya clásica firma luminosa de «Thor» integrándose en la calandra, sumando también un paragolpes con nuevas líneas.
Prácticamente, los mismos cambios que se muestran en la parte trasera, con unos pilotos ahora oscurecidos que hacen brillar más a la luz de posición. Unos pilotos que acaban, de una vez por todas, con los de forma de C. El nombre de la marca ahora destaca más, como también la presencia de la matrícula en la cara frontal de la tapa del maletero. La defensa ofrece ahora un diseño más limpio, prescindiendo de los embellecedores de escape.
Tecnología y eficiencia en el nuevo Volvo S90 2026
Por dentro, el nuevo Volvo S90 2026 no ha cambiado en exceso aunque sí cuenta con una nueva y gran pantalla táctil para el sistema multimedia que, con 11,2 pulgadas, ya no encaja en la consola central. Volvo ha instalado una interfaz más rápida para acceder a todas las funciones.
El nuevo Volvo S90 2026 se ofrecerá con mecánicas de gasolina, con un bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros provisto de tecnología MHEV e híbridos enchufables que contarán con hasta 80 kilómetros de autonomía eléctrica, según el ciclo WLTP. Es lo que se sabe, por ahora, de esta lujosa berlina que, al parecer, seguirá estando presente en el mercado pero sola.
Volvo limitará la comercialización del S90
Hace poco tiempo que la marca sueca anunció su intención de retirarse de una de sus especialidades, por lo que salvo sorpresa, no veremos un V90 renovado. Volvo cede a la presión de los SUV restando esta opción más práctica de las elecciones de los clientes, aunque también hay que tener en cuenta una cuestión no menos importante: y es que el S90 puede no estar disponible en todos los mercados europeos.
Volvo ha anunciado que este S90 se pondrá a la venta en China a partir del verano, y más adelante «en otros mercados seleccionados». Esta coletilla final es un indicio de que los suecos darán preferencia al nuevo ES90 en países donde los clientes apuestan más por los eléctricos.
No Comments