Stroll rompe un récord infame de la F1… y Alonso presenta un dato desolador
No van nada bien las cosas en Aston Martin, pero al menos Fernando Alonso puede recurrir a su talento y capacidad para maquillar un poco la situación.
Y es que, mientras el bicampeón del mundo de Fórmula 1 ha logrado esquivar la Q1 en las cinco ocasiones que ha tenido en lo que va de año, Lance Stroll se ha visto atrapado por ella en tres ocasiones.
Dato que le convierte en el piloto con más eliminaciones en Q1 en la historia de la Fórmula 1 (desde la introducción del actual formato de clasificación en 2006), superando las 74 que hasta este sábado en Jeddah sumaban él y Kevin Magnussen.
«Estuvimos entre la 18ª y la 19ª posición todo el fin de semana, ahora somos 16º»
Stroll se defiende del récord
Lance Stroll ha reaccionado a este infame récord, haciendo referencia a los pilotos de McLaren. «Sí, Q1… Lo escuché en el altavoz. Bueno, pon a los pilotos de McLaren en el Sauber durante 10 años y tendrán la mayor cantidad de salidas de la Q1. Depende del coche».
El canadiense de 26 años, que a buen seguro engordará el récord durante la presente temporada por culpa de un Aston Martin AMR25 muy poco competitivo, señala que «cuando tienes coches rápidos ahorras neumáticos y pasas a la Q3».
En cambio, «cuando tienes coches lentos utilizas un millón de neumáticos en la Q1 y la mayoría de las veces no sirve si ese es el tipo de ritmo que tienes, así que es lo que hay».
Incluso, Lance Stroll considera que su resultado de la clasificación del Gran Premio de Arabia Saudí es positivo, puesto que supuso un avance con respecto a los entrenamientos libres.
«Realmente no tuvimos el ritmo durante todo el fin de semana para pasar a la Q2. Estuvimos entre la 18ª y la 19ª posición todo el fin de semana, ahora somos 16º. Así que creo que en realidad fue nuestra sesión más competitiva, pero necesitamos un poco más de ritmo», zanjaba.
Aston Martin, más lento que en 2024
Por otro lado, Fernando Alonso también ha mostrado su descontento con el rendimiento de Aston Martin en lo que va de temporada. El piloto asturiano considera que el 13º puesto logrado en la parrilla para la carrera de este domingo es casi un milagro dada la velocidad del coche.
Y, para ilustrarlo, expone un dato que no deja lugar a dudas: «Creo que en la Q1 del 24 hice un [un minuto] 28,2 [segundos], y fui P2 en la Q1, así que ahora hice un 28,6 y estoy P16, así que…».
Los datos que proporciona Fernando Alonso no son del todo correctos, pues en 2024 registró unos tiempos de 1:28.706 en Q1, 1:28.122 en Q2 y 1:27.846 en Q3. Este último le permitió ser cuarto en parrilla.
Este año, en cambio, el asturiano fue mucho más lento en líneas generales, aunque hizo un mejor tiempo en Q1 gracias a haber utilizado tres juegos de neumáticos blandos nuevos: 1:28.548 en Q1 y 1:28.303 en Q2.
En lo referente a Lance Stroll, el canadiense registró un 1:28.250 en la Q1 de 2024 (siendo más lento en la Q2 y la Q3 y terminando 10º), mientras que este año no pudo pasar del 1:28.645 en la primera ronda.
En carrera, Fernando Alonso terminó quinto el año pasado, mientras que Lance Stroll abandonó en la quinta vuelta. Es de esperar que el resultado de 2025 sea mucho peor en el caso del asturiano.
Fuente: Racingnews365.comFotos: Aston Martin Racing
No Comments