La nueva Hyundai Staria eléctrica se deja ver en fotos espía, (salvo sorpresa) su mayor problema no será el espacio
Los coreanos decidieron apostar por una carrocería más espaciosa que la de los habituales SUV, y que no está disponible en todas las marcas, sino solamente en contados fabricantes como Mercedes, Volkswagen o las marcas de Stellantis. Un Staria que empezó a comercializarse con motor diésel, y al que defenestró el pasado año al sustituirla por una eficiente versión híbrida.
Esta es la única motorización posible en el Hyundai Staria, pero estas fotos espía confirman que se sumará una alternativa de cero emisiones en cuestión de unos meses. Nuestros fotógrafos han logrado las primeras instantáneas de la Hyundai Staria eléctrica, cazada una vez más a las puertas de la sede de investigación y desarrollo de la firma en Russelheim, Alemania.
Fotos espía Hyundai Staria EV 2026
Completamente camuflada, como es habitual en los coreanos, la ausencia de parrilla como se puede ver a través de la «ventana» abierta en el camuflaje de la vista delantera, que ha sido sustituida por un panel cerrado, es el elemento más determinante, como también el hecho de que se aprecie el borde metálico de la caja de la batería por debajo de los faldones laterales.
El prototipo de la Hyundai Staria eléctrica cuenta con unas llantas de aleación de 17 pulgadas, como también hemos visto en las sofisticadas y modernas PV5 de su hermana KIA. Pero es mucho más revelador el detalle que se esconde bajo el paragolpes trasero y que, sin género de dudas, confirma que se trata de una versión eléctrica. La inscripción en el brazo izquierdo de la suspensión lo ratifica.
El punto menos fuerte de la nueva Hyundai Staria BEV
Una opción que no restará habitabilidad al interior, que seguirá ofreciendo espacio siete pasajeros y un generoso volumen en el maletero. Sin embargo, esta variante de la Staria sí tendrá un importante problema, porque no será una de las mejores opciones para afrontar grandes viajes. Por ahora, sabemos que estará equipada con una batería de iones de litio y con una capacidad energética de 84 kWh.
La autonomía máxima con una carga asciende a, aproximadamente, 330 kilómetros. Muy lejos de las cifras de la Volkswagen ID. BUZZ y de las que se hablan de la nueva Mercedes Clase V que se está gestando, por lo que está más enfocada a un vehículo lanzadera para recorrer trayectos cortos. A pesar de ello, Hyundai aspira a vender entre 15.000 y 20.000 unidades.
No Comments