La jugada de KGM para ser la nueva Toyota de los híbridos con BYD
KGM está lista para asaltar el competido mercado de coches híbridos. Esta importante marca coreana, antes conocida como SsangYong, ha establecido una importante alianza con el objetivo de abrirse camino en un segmento que a día de hoy está dominado con puño de hierro por el coloso japonés Toyota. Y es que KGM no solo apostará por los vehículos completamente eléctricos.
A finales del año 2023, cuando la marca KGM aún no había entrado en escena, se hizo público que SsangYong estaba manteniendo conversaciones con BYD, el mayor fabricante de automóviles enchufables del mundo. Unas conversaciones con el objetivo de establecer una importantísima alianza en el ámbito de la movilidad sostenible y, más concretamente, electrificada. KGM ligó su futuro en el mercado de los vehículos electrificados al de BYD.
Los coches híbridos (y eléctricos) de KGM con tecnología de BYD
En la creciente gama KGM hay varios vehículos enchufables. Tenemos por una parte el KGM Korando e-Motion, un SUV 100% eléctrico que viene de la antigua SsangYong. Por otra parte, se encuentra el nuevo KGM Torres EVX, que pronto se pondrá a la venta en el mercado español y que hace uso de tecnología firmada por el fabricante chino BYD. Más concretamente la tecnología de baterías Blade.
Los nuevos eléctricos que KGM irá incorporando a su gama en los tiempos venideros recurrirán a la mencionada tecnología de BYD. Sin embargo, lo verdaderamente importante para que KGM incremente su cuota en mercados estratégicos como Europa es, sin lugar a dudas, su apuesta por el coche híbrido (HEV). El primer híbrido de KGM está preparado para vivir su puesta de largo. Se trata del nuevo KGM Torres Hybrid.
Hace apenas unos meses que KGM desveló las primeras imágenes y detalles del nuevo Torres Hybrid. Un SUV HEV que también recurre a tecnología del mencionado coloso chino. Tanto los híbridos como los eléctricos de KGM tendrán, en cierta medida, ADN de BYD.
KGM necesita coches híbridos con etiqueta ECO
El lanzamiento del KGM Torres híbrido se ha convertido en una necesidad de primer nivel para la compañía. A día de hoy KGM es de las pocas marcas generalistas que no ofrecen ningún tipo de tecnología híbrida en su gama. Unas motorizaciones electrificadas a un mayor o menor nivel con el que poder lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que conlleva.
Es cierto que KGM ofrece versiones de GLP de algunos de sus modelos, pero no tienen un éxito comercial comparable al de, por ejemplo, Dacia. La llegada de modelos híbridos no solo le permitirá entrar en la batalla con Toyota (y otras marcas), también será clave para mejorar sus cifras de ventas en Europa. Todo ello gracias a la ayuda de BYD.
El Torres Hybrid llegará a los concesionarios europeos antes de que acabe este año. Tras esta novedad KGM lanzará un Torres Coupé, también con motor híbrido y, para 2026, se encuentran en agenda nuevos todocaminos disponibles igualmente en versión híbrida.
No Comments