Horarios y donde ver las 500 millas de Indianápolis, sesión por sesión
El autoproclamado, y generalmente reconocido como, «mayor espectáculo del mundo» celebrará su edición 109 el próximo 25 de mayo. Las 500 millas de Indianápolis, impertérritas al paso del tiempo, siguen explorando los límites que pilotos y máquinas están dispuestos a desafiar en sus cuatro kilómetros, con velocidades cercanas a los 400 kilómetros por hora en sus largas rectas y sus cuatro curvas, iguales sólo para el ojo desentrenado. Y en otro ojo, el del huracán, se halla un piloto español en el mejor momento de su carrera, Álex Palou, dispuesto a completar su gran gesta pendiente.
El automovilismo americano y mundial sigue maravillado con el inicio de temporada de Palou, el mejor de la historia moderna de IndyCar y solo por detrás de las siete victorias con las que el legendario A. J. Foyt inició 1964. Sus triunfos en St. Petersburg, Thermal, Barber y el GP de Indianápolis, más una segunda plaza en Long Beach, le han dotado de una ventaja equivalente a dos carreras en la clasificación, pero también de un cierto resentimiento entre aficionados y otros pilotos, deseosos de romper su tiranía en la prueba más importante del mundo. Todo ello en una disciplina que es la única criptonita vigente de Palou, sin victorias y con solo cuatro podios en las 27 pruebas ovales que ha disputado.
La historia se enfrenta a la historia, encarnada su némesis en la figura de Josef Newgarden. Pese a su desastroso inicio de temporada, el estadounidense afronta la posibilidad de convertirse en el primer piloto de la historia en ganar la Indy 500 tres veces de forma consecutiva. Los cinco ‘dobles ganadores’ que le precedieron se quedaron muy cerca de una forma u otra, siendo segundos o sufriendo un percance cuando peleaban la victoria. Por supuesto, otros siete antiguos ganadores de la prueba, así como otros 10 pilotos que saben lo que es ganar al volante de un IndyCar, están más que dispuestos a ser los que se interpongan en su camino… y en el de Palou.
Por tercer año consecutivo, 34 pilotos participarán durante la semana en los entrenamientos y la clasificación, quedándose uno de ellos fuera de la parrilla de 33. A los 27 competidores habituales, todos ellos pilotos a tiempo completo, se le suman los siete adicionales, que aportan un enorme plus de experiencia: Hélio Castroneves, en su cuarto intento de conseguir la histórica quinta victoria, el doble vencedor Takuma Sato, Ryan Hunter-Reay (ganador en 2014), Marco Andretti, el sempiterno local Ed Carpenter (que puede igualar el récord de más participaciones sin victorias), Jack Harvey y el segundo intento de Kyle Larson, el popular campeón de NASCAR, que ya ha conocido de cerca los muros de Indianápolis.
Tras un mayo de 2024 muy afectado por las lluvias, los horarios de las sesiones de entrenamientos vuelven a su normalidad habitual. El mayor cambio tiene lugar en los horarios del Pole Day, donde la práctica totalidad de las sesiones se retrasa una hora. Por tanto, la batalla final por las primeras posiciones en parrilla no se empezará a decidir hasta pasada la medianoche española. A su vez, la sesión del refresher test tendrá como único participante a Tony Kanaan, jefe de equipo de McLaren, para obtener la autorización necesaria en caso de que la Indy 500 se retrase por lluvia y Larson deba marcharse a la prueba de NASCAR en Charlotte. Este es el programa completo de competición de la edición 109 de las 500 millas de Indianápolis.
HORARIOS DE LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS 2025
Dónde y cómo seguir las sesiones en España y Latinoamérica
Un año más, Movistar+ tendrá los derechos de emisión de las 500 millas de Indianápolis en España. Se espera que la plataforma ofrezca toda la carrera o parte de la misma en Vamos (dial 8), su principal canal deportivo, accesible a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica, pero todavía no hay confirmación oficial al respecto.
La primera jornada de clasificación se emitirá a partir de las 17:00 del sábado en Deportes 5 por M+ (dial 192), y la jornada final del domingo desde las 22:00 en Deportes 2 por M+ (dial 64). Estas sesiones, y todos los entrenamientos libres, podrán verse en el servicio IndyCar Live, mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. Estas emisiones cuentan con los comentarios originales en inglés, y no están disponibles en Estados Unidos. La plataforma también permite ver la carrera en varios países que no disponen de cobertura televisada.
En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.
INSCRITOS PARA LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS 2025
*Entre asteriscos, coches que no compiten a tiempo completo*[Entre corchetes, victorias en las 500 millas de Indianápolis]
(R) : rookie en la Indy 500
Fotos: IndyCar Media
No Comments