Alex Palou se mantiene en el top 3 del acortado primer día, liderado por Will Power
Se hizo un poco de rogar, pero la primera jornada de entrenamientos oficiales de las 500 millas de Indianápolis tuvo lugar este martes con la compañía, en ambos extremos, de la lluvia y las tormentas. Previsto el inicio de la jornada para las 12:00 hora local (18:00 hora española), la aparición de precipitaciones intermitentes forzó un retraso de dos horas y 34 minutos que alteró la planificación de la jornada. A su vez, a falta de 34 minutos para el final, la sesión se detuvo de forma definitiva por una tormenta eléctrica en un radio cercano al circuito, lo que obliga a detener por ley toda actividad hasta que haya transcurrido al menos media hora sin detectar aparato eléctrico.
Pese a que los retrasos hicieron que las dos horas del el ‘refresher test’ de Tony Kanaan se desplazaran al miércoles, las cuatro horas previstas para la totalidad de la parrilla se quedaron en algo menos de tres. Pese a ello, hubo oportunidad para ver diferentes tendencias de rendimiento desde bien temprano. Al final de la jornada, el top 5 quedó totalmente dominado por pilotos de Penske y Ganassi, las dos formaciones más poderosas de la categoría, aunque con vueltas asistidas por rebufos que desvirtúan cualquier evaluación, en especial de cara al finde de clasificación.
En condiciones frescas, Scott Dixon marcó la primera referencia a seguir con un promedio de 225.059 millas por hora, que fue mejorado a falta de dos horas por Josef Newgarden con un 226.971. El tiempo del piloto estadounidense, vigente ganador doble de la prueba, se mantuvo al frente hasta la Happy Hour (la hora final de actividad en pista, con las mejores condiciones de temperatura), cuando Will Power aprovechó un grupo de varios coches para marcar una mejor vuelta de 227.026, seis minutos antes de la interrupción final. En tercera posición, aparecía un Álex Palou que se mantiene como amenaza perenne.
El piloto español, que llega en plena racha dominante dentro de la IndyCar Series, se asomó entre los cinco primeros a menos de dos horas para el final, y fue mejorando gradualmente sus tiempos. Al inicio de la Happy Hour, Palou anotó una mejor vuelta con un promedio de 226.673 millas por hora a rebufo de Marcus Armstrong, dejando muy atrás los tiempos de Dixon y de un Scott McLaughlin que también superó las 225 millas por hora en su mejor vuelta. El trabajo con Armstrong, piloto de un Meyer Shank Racing afiliado a Ganassi, no fue casualidad, ya que la mayoría de los pilotos aprovecharon para trabajar en tándem con sus compañeros (o ‘compañeros’) en busca de entender mejor el rendimiento de sus coches en aire sucio, un aspecto crucial con el debut del sistema híbrido en las 500 millas.
Palou exhibe su condición de ‘sheriff’ de la parrilla ante su forajido más temible, los 380 kilómetros por hora.
Sin ir más lejos, la sexta posición le correspondió al veteranísimo Hélio Castroneves, pilotando otro de los coches de Shank que disfrutan de esa asociación con Ganassi, con Armstrong cerca en octava posición. El mejor tiempo entre aquellos ajenos a los setups del Big 2 fue de Alexander Rossi, séptimo en uno de los coches de Carpenter, siempre un equipo muy a tener en cuenta en esta prueba. Los mejores tiempos sin rebufo, no obstante, pintaban un orden bastante diferenciado de la tabla oficial, aunque tengan menos relevancia por no rodar en la configuración de clasificación y por no ser ese el enfoque de este primer día.
Kyle Kirkwood, que terminó el día con el 19º mejor tiempo, registró la mejor vuelta sin rebufo con un promedio de 219.497 millas por hora, por delante de un Newgarden que fue el único integrante del top 5 en repetir en esta otra clasificación. Más sorprendentes aún son los dos pilotos que están inmediatamente detrás, el debutante Jacob Abel (en el segundo Coyne que fue eliminado el año pasado) y Conor Daly, en uno de los coches de Juncos, ambos por delante del sólido Rossi. Hay que bajar hasta la 15ª posición para encontrar en esta clasificación a Palou, con una mejor vuelta de 217.715 millas por hora, aunque este no fue en absoluto el foco del equipo.
RESULTADOS GLOBALES / CLASIFICACIÓN SIN REBUFO
La jornada terminó sin incidentes de ningún tipo, algo que los equipos y pilotos agradecieron tras los dos accidentes acontecidos en la segunda jornada del test de abril. Eso sí, no hizo falta recoger restos de fibra de carbono del muro para que el primer día oficial de Prema en la Indy 500 fuera harto complicado. El equipo italiano, que no ha pasado de la 18ª posición en sus cinco primeras carreras de IndyCar, no pudo finalizar a tiempo la preparación de sus vehículos por un problema en la instalación de los tanques de gasolina, y tanto Callum Ilott como Robert Shwartzman apenas pudieron completar unas pocas vueltas durante la hora final. Una situación nada envidiable, teniendo en cuenta el riesgo de que uno de ellos pueda quedarse fuera del evento el próximo domingo.
Este miércoles se inicia la primera de las tres jornadas completas de seis horas, aunque estarán precedidas de las dos horas reservadas para el refresher test de Tony Kanaan, el piloto designado para permanecer en ‘stand-by’ en caso de que la meteorología impida a Kyle Larson tomar la salida el próximo 25 de mayo. Hoy tendrá una nueva oportunidad el jefe de equipo de McLaren de completar las 30 vueltas requeridas para ser aprobado, desde las 16:00 hora española.
Fotos: IndyCar Media
No Comments