Pagani no pudo decir que no, así es el Zonda que han construido solo para un cliente
Está claro que el dinero mueve montañas, y que raro es el fabricante de prestigio que se niegue a producir un modelo que ya no forma de su catálogo. Desde luego, si hay alguno que se niegue a embolsarse una elevada cantidad de dinero, Pagani no es. La marca italiana no se ha podido negar a cumplir el sueño de un exigente cliente enamorado de una creación tan especial como la del Pagani Zonda.
El superdeportivo fue presentado hace poco menos de tres décadas. En el último Salón del Automóvil de Ginebra celebrado en el Siglo XX se presentaba una bestia con alma de circuito, pero homologada para circular por calle que asombraba a los más adinerados del mundo. El Pagani Zonda entraba en escena con su carrocería de fibra de carbono y su motor procedente de Mercedes-AMG.
El Pagani Zonda Unique es una creación extra-oficial
Aunque la producción terminó en 2011, la marca dirigida por Horacio Pagani siguió fabricando algunos ejemplares hasta 2017 cuando supuestamente cesó por completo y fue sustituido por un Huayra que no ha logrado desplegar los mismos encantos. Sin embargo, ahora se ha vuelto a fabricar un ejemplar único en el mundo y así se hace llamar: Pagani Zonda Unique.
La obra de arte salta a la vista, con su carrocería de fibra de carbono tintada en azul en las puertas y también en el baño de pintura de las pinzas de freno, en contraste con secciones del cuerpo del material ligero al descubierto. Pagani no ha revelado grandes detalles, como suele ser habitual en este tipo de fabricantes, y tampoco se sabe la nacionalidad del cliente pero apunta a un asiático.
Más de 700 CV en un Pagani Zonda especial
El motivo es que este habría solicitado detalles de diseño inspirados en la cordillera Kunlun de China. Un conjunto de picos montañosos que se extienden por más de 3.000 kilómetros de largo y con el más alto situado a 7.167 metros. Además, los caracteres chinos que acompañan al nombre de este Pagani, junto con la inscripción 1-of-1 en el chasis de fibra de carbono, no solo confirman que se trata de un ejemplar único, sino el destino del mismo.
El interior no se ha mostrado, pero el inmenso spoiler trasero sí y no es el único elemento aerodinámico, porque también cuenta con una gran aleta de tipo dorsal y un segundo alerón más pequeño bajo el primero. Una configuración propia de una bestia, por lo que suponemos que se trata de un 760 Roadster. La potencia que ofrece el impresionante motor V12 de 7.3 litros situado en la parte trasera.
No Comments