El giro estratégico de BYD en España deja claro que la tecnología PHEV era la clave del éxito
BYD decidió adentrarse en el competido mercado español de turismos con una gama compuesta exclusivamente por vehículos 100% eléctricos. El mayor fabricante de vehículos enchufables a nivel global se las prometía muy felices en su particular apuesta por el coche eléctrico de batería en mercados del sur de Europa como, por ejemplo, España. Una decisión que resultó ser un gravísimo error.
Tras un 2023 decepcionante en el que las ventas no terminaban de arrancar, esta importantísima marca china decidió llevar a cabo un giro estratégico que desde Motor.es
ya señalábamos como la única solución para que BYD pudiera consolidarse en determinados países del territorio europeo. Entre ellos España. Y se trataba, básicamente, de ampliar su oferta de producto con automóviles híbridos enchufables.
El cambio de estrategia de BYD en España
Fue en el Salón del Automóvil de Ginebra celebrado en 2024 cuando se materializó el mencionado cambio de estrategia de BYD en Europa. Dicho evento fue el escenario elegido por la marca para presentar ante el público europeo un coche híbrido enchufable (PHEV). El BYD Seal U DM-i. Un modelo conocido más allá de nuestras fronteras como BYD Song Plus DM-i cuya entrada en escena supone un antes y un después en la corta trayectoria de BYD en el mercado automovilístico europeo.
BYD entendió que no podía apostarlo todo al coche eléctrico de batería. Especialmente en España. Y es que basta con hacer un rápido análisis para entender que muy pocas marcas pueden sobrevivir en España de vender solamente coches eléctricos. ¿Es Tesla la excepción que confirma la regla? Las cifras de ventas así lo demuestran.
Con la incorporación de la variante PHEV del BYD Seal U, la marca dejaba de centrarse en los coches eléctricos de batería para decantarse por una estrategia multi-energía como hacen vienen haciendo otros grandes fabricantes. Además, al disponer en su oferta de producto de una mayor propuesta de tecnologías de propulsión, BYD tienen a su alcance un público potencial superior.
1 de cada 2 coches vendidos por BYD en España es un híbrido
El giro estratégico de BYD ha comenzado a dar sus frutos. En el mes de marzo de 2025 las ventas de BYD en España han contabilizado un total de 1.626 matriculaciones. De las cuales, más de la mitad corresponden al único híbrido enchufable que podemos encontrar en su gama. El mencionado Seal U DM-i, cuyas ventas alcanzaron las 858 unidades.
En el primer trimestre de 2025 la marca BYD acumula 3.809 unidades, un 775,63% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad de matriculaciones 1.664 unidades corresponden al mencionado híbrido, que se ha consolidado de lejos como el modelo más vendido de BYD en el mercado español.
La cuota de mercado del Seal DM-i entre enero y marzo se sitúa en el 8,11%, superando a modelos tan relevantes como el Ford Kuga, el Mercedes GLC y el CUPRA Formentor. Apostar por los híbridos está siendo determinante para que BYD consolide una sólida base desde la que crecer y seguir expandiéndose.
Prueba en vídeo del BYD Dolphin, el coche eléctrico de BYD más vendido en España
BYD cambia de rumbo en Europa y acelera la llegada de nuevos híbridos PHEV
Teniendo en cuenta los buenos resultados que está obteniendo el único PHEV comercializado actualmente por BYD en nuestro mercado, es lógico pensar que la marca quiera ahondar en esta estrategia y ampliar su gama con nuevos híbridos. Pues bien, precisamente BYD ya trabaja en ello.
BYD ha decidido acelerar la incorporación de híbridos enchufables a su gama europea. Así lo señaló la marca durante la reciente puesta de largo del nuevo BYD Atto 2. La compañía destacó que la hoja de ruta pasa por sumar variantes híbridas de sus modelos eléctricos aproximadamente medio año después de su lanzamiento. Ahora bien, no se especificó si todos y cada uno de los vehículos de la gama BYD obtendrán una variante PHEV. Lo esperable sería que la marca replique la oferta mecánica que ofrece en China y otros mercados.
Más recientemente, y según unas declaraciones recogidas por Autonews, BYD ha decidido acortar los plazos de tiempo y solo esperar aproximadamente dos meses para ampliar la gama de un nuevo modelo eléctrico con una variante PHEV. Estas «prisas» ponen de manifiesto que BYD ha encontrado un filón en Europa con su tecnología híbrida.
Fuente: ANFAC
No Comments