Aston Martin tenía orden de empezar a ganar en su quinto año, pero estos datos lo colocan al nivel de 2021
Lawrence Stroll lo dejó muy claro cuando convirtió Racing Point en el equipo oficial de Aston Martin: quería ganar carreras y optar al título mundial en cinco años. Pero ya ha quedado claro que eso no va a poder ser. De hecho, 2025 podría llegar a ser el peor de la era Aston Martin en la Fórmula 1.
Así lo indican los datos. A lo largo de estas cinco temporadas, Aston Martin ha pasado por todo tipo de situaciones: desde la euforia del primer tercio de 2023 al terrible comienzo en 2022. Ahora, tras un 2024 bastante discreto, ha empezado un nuevo año flirteando de nuevo con las últimas posiciones de la parrilla.
El Aston Martin de 2025 retrocede a niveles del primer año
En función de los datos que se consulten el análisis puede variar, pero la conclusión es que el equipo Aston Martin que estamos viendo en 2025 es lo más parecido al de la primera temporada como equipo oficial de la marca británica, tras dejar atrás la etapa de Racing Point.
Si nos fijamos en el rendimiento en clasificación, el Aston Martin AMR25 -en los primeros cuatro grandes premios- ha sido únicamente más rápido que el monoplaza de 2022, el peor de toda la serie. Su rendimiento es muy inferior al de 2023 y al de 2024, pero también ligeramente inferior al de 2021 (+1.278 segundos vs +1.142 segundos).
Además, la serie histórica de Aston Martin no invita al optimismo en lo que a una potencial recuperación respecta, ya que en todas las temporadas fue perdiendo terreno de forma paulatina, acabando más lejos de la pole de lo que comenzó.
Sólo 2022 rompe esa tendencia, ya que empezó el campeonato siendo el equipo más lento y se vio obligado a presentar una segunda versión del AMR22 en el Gran Premio de España. Aquello mejoró las cosas y Aston Martin terminó ascendiendo posiciones en la parrilla, aunque sin grandes alardes.
Los puntos en el campeonato de constructores
Eso en cuanto a la velocidad pura de cada uno de los monoplazas. Pero, ¿cuál ha sido la situación en lo que respecta a lo verdaderamente valioso, los puntos? Las conclusiones no son muy diferentes.
En los dos primeros años de Aston Martin en la Fórmula 1, el equipo consiguió cinco puntos en los cuatro primeros grandes premios, por los 10 logrados hasta ahora en 2025. Muy lejos quedan, por tanto, los 87 de 2023 o los 33 de 2024.
Si nos fijamos en la evolución del resto de la temporada, el peor año fue 2022, en el que sólo se sumaron 55 puntos, muchos de ellos conseguidos en la segunda mitad del campeonato.
Este año, con el nuevo reglamento de 2026 ya a la vista, no es de esperar que eso suceda y el balance final bien podría ser el peor de este irregular lustro.
El quinto puesto es un techo que ahora se ve lejano
Finalmente, es interesante detenerse en la posición que Aston Martin ha ocupado en el campeonato de constructores en estos cinco años de existencia.
Tras las primeras cuatro carreras de 2025, el equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll ocupa la séptima posición del mismo (consulta aquí la clasificación), que es la misma en la que finalizó la temporada en 2021 y 2022. Sus mejor año fue, sin duda alguna, 2023, aunque eso no le sirvió para mejorar la posición que ocupó al año siguiente, también la quinta.
Lamentablemente para Aston Martin, este año el séptimo puesto parece -al menos de momento- demasiado premio en relación con el rendimiento mostrado. Y, en una parrilla sumamente igualada, necesitará mejorar si quiere, ya no ganar posiciones, sino mantener la actual.
Lo cierto es que las cosas no pintan nada bien para Aston Martin, que ya prácticamente lo apuesta todo a 2026. Pero, ¿es posible que un equipo tan poco competitivo se convierta en aspirante al título de un año para otro? Hay un precedente, BrawnGP…
Fotos: Aston Martin Racing
No Comments