Quizá Stella no sea consciente, pero ha clavado por qué Piastri se está comiendo a Norris en McLaren
McLaren se está colocando en una posición muy favorable en este comienzo de temporada 2025, ya que ha empezado con el coche más rápido y sus dos pilotos están siendo los más consistentes de la parrilla en cuanto a resultados.
Pero también es cierto que es conveniente profundizar un poco más en este aspecto. Porque, si bien se ha producido una evolución con respecto a la temporada pasada, es justo decir que esta es básicamente responsabilidad de Oscar Piastri.
«Ser fuerte en la salida, en los reinicios, no debe darse por sentado para alguien que está en la carrera número 50 en la F1»
En 2024, Lando Norris fue el principal rival de un Max Verstappen que se aprovechó del tibio comienzo de temporada de McLaren y, también, de la irregularidad del piloto británico de 25 años. Por su parte, Oscar Piastri estuvo en un escalón inferior al de su compañero en su segunda temporada en la Fórmula 1, acabando cuarto a 82 puntos de Norris.
Sin embargo, el joven australiano de 24 años parece haber dado un gran paso adelante este año, y de hecho se está mostrando mucho más consistente que su compañero más experimentado.
Cierto es que salió peor parado de la doble salida de pista de los McLaren cuando arreció la lluvia en la vuelta 44 del Gran Premio de Australia. Mientras Norris se recuperó para ganar la carrera, Piastri tardó mucho más en volver a pista y finalizó noveno. Pero dos victorias y un tercer puesto le han permitido anular esa desventaja y ya es segundo del Mundial a sólo dos puntos de Lando.
Stella explica la evolución de Piastri
En su séptima temporada en la Fórmula 1, es de esperar que Lando Norris se convierta en un piloto más consistente y menos propenso a los errores. Sin embargo, esto no está sucediendo y el llamado a terminar con la hegemonía de Max Verstappen sigue fallando en los momentos importantes, tanto en clasificación como en carrera.
Mientras, Oscar Piastri ha pasado de ser un piloto en general más lento que Norris (20-4 en clasificación y 16-6 en carrera el año pasado) a un contendiente igual de rápido y más fiable. ¿Qué ha propiciado dicha evolución?
Aparte de una mayor experiencia (2025 es sólo su tercera temporada como piloto titular en la F1), Oscar Piastri parece tener una mentalidad más sólida. Al menos eso es lo que afirma Andrea Stella, aunque sin citar a Norris.
«Estoy impresionado, pero no sorprendido», señala el director del equipo McLaren al ser preguntado por el rendimiento de Piastri. «No me sorprende porque para nosotros, como siempre repito, era muy evidente casi de inmediato que estábamos tratando con un piloto con un talento natural increíble, pero asociado también a algunas características particulares».
El italiano da una clave, y es que el australiano es capaz de aislarse por completo del ruido exterior, incluidas las críticas y las alabanzas. Algo que el propio Lando Norris ha admitido que tiene dificultades para hacer en varias ocasiones.
«Siempre he dicho que no hay ruido en la cabeza de Oscar, que es una característica muy útil en la F1. Y creo que esto le permite progresar, procesar la información, lo que está disponible en las situaciones como una forma de mejorarse a sí mismo a un ritmo muy rápido», prosigue Stella.
«Para ser la carrera 50 en la F1, ciertamente lo que está logrando es bastante notable. Pero lo que puedo decir es que, considerando sus cualidades y considerando la forma en que aborda el fin de semana de carrera y su experiencia en la F1, creo que podrá mantener este crecimiento y esta trayectoria en los próximos años», afirma quien fuera ingeniero de pista de Fernando Alonso en Ferrari.
Baréin, la mejor victoria de Piastri
En sólo 50 grandes premios, Oscar Piastri ha conseguido ya cuatro victorias, dos poles y 13 podios. Para Stella, el segundo triunfo de su joven pupilo (en Azerbaiyán 2024) tuvo mucho mérito, pero el mejor ha sido el último en Baréin.
«Si piensas en la victoria en Bakú, por ejemplo, fue bastante cristalina y clínica, esa con [Charles] Leclerc atacándolo en cada vuelta. Para mí, esta es en la que ha sido más robusto. Sin vacilaciones, sin imprecisiones. Todo lo que estaba disponible, lo aprovechó», argumenta.
«Creo que la de Bakú fue más al límite, más presión. Esta fue más la gestión de los espacios, en todo caso. Ser fuerte en la salida, en los reinicios, no debe darse por sentado para alguien que está en la carrera número 50 en la F1, lo cual es bastante impresionante», reconoce Stella.
El error de Australia le costó caro en forma de puntos, pero Piastri se ha recuperado rápidamente y ya es un claro candidato al título mundial. Algo que llena de regocijo a Andrea Stella.
«Estoy contento con la forma en que he pilotado toda la temporada hasta ahora. Tal vez no todos los resultados han sido exactamente lo que quería, pero creo que este fin de semana definitivamente sí. Así que estoy orgulloso del trabajo que he estado haciendo y muy orgulloso del trabajo que ha hecho el equipo».
Stella señala que el McLaren no es tan fácil de pilotar como puede pensar la gente y que, de hecho, en algunas carreras se ha mostrado vulnerable ante Max Verstappen y George Russell. Pero no esconde que el objetivo es claro: ganar ambos campeonatos.
«Obviamente, el coche está en un gran lugar. Todavía tiene momentos en los que muerde, pero durante la mayor parte del tiempo es un coche increíble de conducir y claramente muy rápido. Así que estoy muy orgulloso del trabajo que estamos haciendo», apunta Stella.
«Baréin ha sido un circuito que no ha sido amable con nosotros en el pasado, por lo que tener un fin de semana como el que hemos tenido es un resultado realmente significativo, aparte de la victoria», concluye.
Fuente: Motorsportweek.comFotos: McLaren Racing
No Comments