El primer Suzuki Vitara eléctrico entra en escena, su sistema 4×4 lo convierte en un rival temible
Antes de su debut oficial sobre la alfombra roja del Salón de Shanghái, Mazda nos adelanta ya las primeras imágenes de su nuevo SUV eléctrico, la respuesta del fabricante nipón al éxito del Tesla Model Y.
11 de abril de 2025 (10:30 CET)
Tras el lanzamiento del Mazda EZ-6 el año pasado, Mazda acaba de publicar las primeras imágenes del EZ-60, su versión SUV. Antes de su debut en el Salón de Shanghái, Mazda nos muestra ya un primer adelanto de este nuevo SUV eléctrico que, casi con toda probabilidad, llegará a Europa, aunque con otro nombre.
El fabricante japonés está acelerando su expansión de vehículos eléctricos apoyándose en su socio chino Changan. Su empresa conjunta al 50%, fundada hace más de una década, ayudó a Mazda a lanzar el nuevo Mazda 6e en Europa. Y de nuevo ahora, aunque todavía no está confirmado, este SUV debería venderse fuera de China con la denominación CX-6e. Se situaría así también como la alternativa eléctrica al SUV CX-60 de combustión.
Fiel al prototipo Arata
En esencia, el Mazda EZ-60 es la versión de producción del prototipo Arata presentado el año pasado. Además, Mazda espera que este nuevo SUV eléctrico tenga más éxito que el MX-30, cuyas ventas no han sido todo lo buenas que se esperaban. Así, estas primeras imágenes nos muestran un SUV que se mantiene bastante fiel al prototipo, con un diseño elegante y deportivo.
Encontramos un frontal mucho más imponente que el de su principal rival, el Tesla Model Y, con cristales en las puertas sin marco, con cámaras laterales en lugar de espejos retrovisores, una parte trasera tipo coupé, con una línea de techo inclinada, y un pilar D con un ángulo muy pronunciado.
Plataforma compartida con Changan y 100% eléctrico
Tanto la berlina EZ-6 como ahora este SUV se basan en la arquitectura del fabricante chino Changan, cuyo SUV Deepal S07 ya compite con el Model Y y llegará a Europa antes de finales de este mismo año. Tendremos que esperar por tanto a la presentación oficial del EZ-60 el próximo 23 de abril para conocer las especificaciones exactas, aunque se esperan muchas similitudes con el Mazda 6e en lo que se refiere a la batería y el motor.
Como referencia, el Mazda 6e en el mercado europeo ofrece baterías de 68,6 y 80 kWh, y dos opciones mecánicas diferentes, con un solo motor que impulsa las ruedas traseras. Se trata de una variante con 241 CV y otra con 255 CV. La autonomía eléctrica varía entre 483 y 555 km, aunque el SUV, más pesado y menos eficiente aerodinámicamente, probablemente no llegue tan lejos.
La plataforma del SUV Deepal S07 no es tan avanzada como la de Hyundai-Kia y solo puede cargar a 200 kW, a la par que muchos fabricantes europeos. Sin embargo, su arquitectura es lo suficientemente versátil como para que el S07 también se ofrezca con un motor de combustión de 1.5 litros con extensor de autonomía en China, aunque Mazda no adoptará esa tecnología porque ya ofrece el CX-60 como híbrido enchufable (PHEV). Tomando como referencia el Deepal S07, apostamos por un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
En 2027 llegará el primer eléctrico de Mazda con plataforma propia
Mazda no está dispuesta a revelar el interior del EZ-60 por el momento. En su lugar, esperará al Salón del Automóvil de Shanghái 2025, programado para finales de este mes. Sin embargo, el habitáculo debería inspirarse ya en el del EZ-6, con una gran pantalla central y pocos controles físicos. El interior de la berlina eléctrica cuenta con materiales de mayor calidad que su equivalente chino, lo que le otorga esta distinción.
Mazda está considerando también otros dos modelos con su empresa conjunta con Changan. De aprobarse, estos vehículos se lanzarían entre 2028 y 2030. Mientras tanto, el fabricante japonés trabaja en su propia plataforma para vehículos eléctricos. El primer modelo está previsto para 2027.
No Comments