¿Qué se sabe del Dacia Sandero 2026? La esperada actualización que hará temblar a MG
Hace aproximadamente media década que la tercera generación del Dacia Sandero vivió su puesta de largo. El tiempo ha pasado y es de vital importancia que este superventas reciba una pertinente puesta a punto. Un lavado de cara, un «facelift», con el que ponerse al día en cuestiones clave y, de esta manera, que la generación actual pueda afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante.
Dacia, con el respaldo del Grupo Renault, trabaja a pleno rendimiento en dicha puesta a punto. El Sandero será renovado. Una actualización que traerá consigo una larga lista de importantísimas novedades que serán determinadas para que este modelo incremente su ventaja frente a los coches chinos de MG y, más concretamente, sobre el nuevo MG3 de gasolina.
Las mejoras del Dacia Sandero para incrementar su ventaja sobre el MG3
En los últimos meses se han producido distintos avistamientos de prototipos que, sumado a una inesperada filtración, han sido clave para entrever buena parte de los cambios que se producirán en materia de diseño exterior. Un exterior que será renovado con el objetivo de adaptar el Sandero a la nueva filosofía de diseño que Dacia está aplicando a sus últimos lanzamientos. El Dacia Bigster es un ejemplo.
Estrenará grupos ópticos delanteros con tecnología LED, la parrilla será modificada y los pilotos traseros, si bien mantendrán su forma, presentarán una nueva distribución interior, lo que supondrá cambios en la firma luminosa. Además, la marca aprovechará el momento para incrementar las opciones de personalización con, por ejemplo, nuevos colores para la carrocería.
Si tuviéramos la oportunidad de adentrarnos en el interior de uno de estos prototipos del nuevo Sandero nos encontraríamos con un habitáculo más digital y conectado. Estrenará una nueva pantalla táctil de mayor tamaño. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento actualizado a la última versión. También debemos dejar abierta la puerta a cambios en el volante y la instrumentación.
El Dacia Sandero sucumbe a la electrificación
Las mejoras más relevantes estarán bajo el capó. El lanzamiento de esta actualización supondrá un antes y un después en la historia de este modelo. El Sandero sucumbirá a la electrificación. Dacia revisará la gama de motores e incorporará versiones con tecnología híbrida ligera (MHEV) que permitirán a este modelo lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT sin necesidad de recurrir a las versiones de GLP. Unas versiones de GLP que, por otra parte, se mantendrán en cartera.
Todas las motorizaciones presentarán una configuración de tracción delantera y, aunque recientemente el Sandero ha perdido las versiones con cambio automático, no es descartable que Dacia aproveche el momento para reintroducirlas en nuestro mercado. Por cierto, la variante tipo crossover, el Dacia Sandero Stepway, no será ajeno a este lavado de cara y, como se puede ver en las fotos espía que ilustran el artículo, también estrenará esta actualización.
Si todo va según lo previsto y se materializan las versiones híbridas ligeras del Sandero, la marca MG habrá recibido un duro golpe. Y es que es una jugada maestra por parte de Dacia ya que las motorizaciones microhíbridas permiten acceder a la mencionada etiqueta ECO sin que el precio de venta se dispare. Será clave para que el renovado Sandero marque distancia con el MG3.
El coche más vendido en España en 2025
En un primer momento cabría pensar que la puesta a punto del Sandero llega en un momento de vital importancia para impulsar las ventas. Y la realidad es bien distinta. El utilitario de Dacia es un superventas en mercados del sur de Europa. Fue el coche más vendido en España en 2024, y también en Europa. Este año va camino de revalidar dicho título.
Teniendo en cuenta todo el tiempo que lleva a la venta el modelo actual, sí es necesario el lanzamiento de una actualización de mitad de ciclo. Una puesta a punto que conoceremos previsiblemente a finales del verano de 2025 y que se pondrá a la venta antes de que acabe este año, llegando a los concesionarios como modelo 2026.
No Comments